Voluntariado, una experiencia de vida
Existen distintas motivaciones por las que las personas desea realizar un voluntariado, pero desde luego, todas ellas tiene en común las ganas de ayudar a otros.
El voluntariado es bueno para los demás, pero también para uno mismo.
Algo muy inspirador es que cualquier que se embauca en esta búsqueda comienzas un bello proceso de introspección y compatibilidad, pues algo que nunca falta en este transcurrir, es empatar los valores personales con los del proyecto al que acudirás, así como lo que deseas obtener a lo largo de tu estancia con lo que te ofrecen en términos de actividades por realizar. Volviérndose un proceso donde tu propia búsqueda y tus pasiones florecen.
Quien emprende esta aventura, llamado voluntariado, lo que desea es manifestar un sueño: pues desde la búsqueda del proyecto va creando en su mente esta idea de lo que con su tiempo y esfuerzo físico va a crear y contribuir, visualizando su granito de arena, el cual al final de su estadía podrá ser capaz de saber si logró materializarlo.
Descubre eso que te hace vibrar, conectar con la vida y crecer como persona.
Una investigación de la Universidad de British Columbia, en Canadá, ha mostrado que el voluntariado es bueno para el corazón de los que lo realizan , además de que puedes adquirir muchísimas competencias.
GUSTAVO TE CUENTA SU EXPERIENCIA
Testimonio del primero voluntario de InhalaMX y su descripción de la autenticidad y familiaridad que descubrió durante los 10 días que estuvo por acá.
Si al ver esta nota, te dio curiosidad esto del voluntariado, creemos es momento de que empieces a buscar opciones que te hagan vibrar; y si crees que INHALA es una buena opción contáctanos nos encantará tenerte por acá.