La Navidad ya está a unos cuantos días, y con ella, inevitablemente el darle varias vueltas a la cabeza para seleccionar conscientemente los regalos que estaremos obsequiando y que no terminen regresándolos por que no les gusto u olvidado en el fondo de algún cajón. De aquí la idea de regalar bienestar.
Leer másA lo largo de la historia, los seres humanos nos hemos valido de la naturaleza para tratar de entender al mundo y a nuestra propia existencia. Antiguamente la humanidad se reconocía como parte de la naturaleza y vivía en unión con ella. Lo natural y lo supernatural estaba fusionado, por lo tanto, cualquier elemento del entorno podía servir como puente con lo supernatural y/o divino.
Leer másLa incomodidad puede ser tan abrumadora que provoca una reacción de querer movernos de lugar, hacer un viaje o incluso mudarnos de ciudad pues lo que deseamos es alejarnos de ese algo que ya no nos funciona o descubrir algo nuevo que nos llene de vida; nos lleva a pensar que no pertenecemos al lugar que nos alberga.
Leer másSi ya te urge salir de la rutina y sacudirte el estrés, definitivamente es momento de que te obsequies una merecida escapada y te des unos días para descansar y conectar con la energía de la naturaleza, pues es algo que puedes realizar de forma sencilla y con un bajo presupuesto. Además, si aplicas los siguientes tips, más beneficios traerá a ti este viaje.
Leer más¿No sería genial, al menos por una vez en la vida, cambiar edificios y concreto por un contacto directo con la naturaleza? Más allá de los miedos (a la oscuridad, a que llueva, a estar sucio, a los animales silvestres) o cualquier otro “pero”, acampar puede ser una de las mejores experiencias de tu vida. Te damos 12 muy buenas razones de por qué:
Leer másPara los citadinos es necesario considerar el hacer un hábito o parte de nuestra rutina el salir a respirar aires frescos y puros para ayudar a nuestro organismo a limpiar lo que vivir en la Ciudad representa para nuestra salud. Simplemente respirar mientras se vive en la urbe genera un deterioro importante en nuestro cuerpo. Nueve de cada diez personas respira un aire insalubre. Es por eso que la Organización Mundial de la Salud lanzó una campaña internacional llamada “Respira la Vida”.
Leer másINHALA; el lugar donde se siente como todo conecta. Aunque sea por un momento, es posible experimentar y disfrutar la vida al máximo de la manera más fundamental, a través de lo elemental. No me refiero solo a lo natural del bosque; en este lugar vive una familia cuyo objetivo se ha hecho compartir con sus visitantes todos los beneficios de conectar con la naturaleza.
Leer másLos expertos indican que acampar es una de las actividades que se pueden realizar durante COVID-19 con menor riesgo de contagio. Han sido alrededor de cinco meses de confinamiento para muchos de nosotros. La necesidad de salir y disfrutar fuera de casa es real. ¿Pero qué es seguro? Un panel de expertos en enfermedades infecciosas y salud pública de los Estados Unidos indicaron que salir a acampar o realizar ejercicio individual al aire libre son unas de las actividades con menor riesgo.
Leer másLo primero que pasa cuando leemos “SABOREAR” es que nuestra mente nos lleva de inmediato a la boca, quizá empezarás a revivir sabores y a salivar al degustar en tu mente unos cuantos mangares, uno de esos platillos que te fascinan.
En nuestra realidad lo único que nos permite saborear es estar muy presente en el momento, implicando nuestra completa atención y el mantener todos nuestros sentidos atentos y viviendo el momento.
Leer másLa palabra "inhalar" viene del latín inhalare y significa "echar aire hacia dentro de los pulmones", y es casi espontáneo que al simple hecho de leer o pronunciar la palabra nos lleve a hacer consciencia de nuestra propia respiración; ese proceso en su mayoría automático, esa aspiración del aire desde nuestra nariz que nos nutre y nos llena de vida, pero que lo llevamos a cabo, casi siempre, de forma inconsciente. Y este pequeño artículo esperemos te ayude a reflexionar sobre aquello que le dan vida y sentido a tu día a día.
Leer másEl baño de bosque o Shinrin Yoku (en japonés), es una práctica que consiste en pasar tiempo en el bosque y en contacto con la naturaleza, con el objetivo de mejorar la salud, el bienestar y la felicidad. El término de esta terapia proviene de su principio más importante, el cual consiste, en el gran beneficio que te brinda simplemente bañarte y sumergirte unos días en el bosque.
Leer másEl solo hecho de tomar al menos veinte minutos de tu día para pasear o sentarte en un lugar que te haga sentir en contacto con la naturaleza reducirá significativamente tus niveles de la hormona del estrés (cortisol), es el gran hallazgo de un estudio publicado recientemente en Frontiers in Psychology.
Leer másEl campamento ideal te da la libertad para encontrar tu camino, tu aventura, tu paz. El campamento idea te da la seguridad de que los disfrutarás y tendrás unos lindos días de desintoxicación fuera de la ciudad. El campamento ideal te recordará que siempre hay formas diferentes y placenteras para conectar con la simpleza de la vida.
Leer másAcampar es regresarnos al contacto con la naturaleza, con la madre tierra, con nuestro origen. Es un viaje que nos lleva a conocernos, a disfrutarnos desde otra perspectiva; sin importar nuestra edad, género o el lugar del cual venimos. Es una aventura que nos permite reprender la experiencia de vivir.